
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
TURISMO unsaac
"No hay nada como volver a un lugar que no ha cambiado, para darte cuenta cuánto has cambiado tú."
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación
ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO
![]() IMG_0754 | ![]() pitufa 1 | ![]() palza de cusco |
---|---|---|
![]() 12002871_1038155146224468_1125240485404982096_n | ![]() cusco-valle-sagrado-machupicchu-5d | ![]() queswachaca |
![]() pitufa4 | ![]() pitufita 3 | ![]() pitufa 5 |
![]() IMG_0807 | ![]() cusco-tour-korikacha | ![]() IMG_0746 |
![]() IMG_0345 | ![]() IMG_0738 | ![]() IMG_0708 |
![]() IMG_0663 | ![]() IMG_0655 | ![]() IMG_0551 |
![]() IMG_0338 | ![]() IMG_0769 |
Autores:
°Gaspar Richard Ccamasa Chaiña (144537)
°Yeltsiny Maricusa Aslla Fari (151631)
“Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre”
Conoce a nuestra escula profesional
Insignia de la UNSAAC


Insignia de la escuela

Machupicchu
Maravilla del mundo

Infraestructura de la escuela
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |
PLAN DE FORMACION PROFESIONAL
Proporciona una minuciosa formación de cultura general y especializada, completada con trabajos de seminarios, pracitcas de campo y en empresas turísticas
GRADOS Y TITULOS
°- Grado Académico: Bachiller en turismo.
°- Titulo Profesional:Licenciado en turismo.
CAMPO OCUPACIONAL
Planificación y Desarrollo Turístico:Estudios de mercado receptores, estudios de mercado emisores, técnicos de promoción y otros. Hotelería :empresas de trasporte turístico, empresas hoteleras, gerencia y/o administración y empresas de la actividad turística tales como: hoteles, agencias de viajes, empresas de trasnporte, etc. Agencia de viajes y conducción de grupos: tales como agencias de viajes y empresas de entidades relacionados con el turismo.Guías, tour Conductor Intermediarios, ejercicio de la Docencia Universitaria e institutos especializados.
RESEÑA HISTORICA
Los estudios universitarios en Turismo se origínan en 1,964 a instancia del Dr. HUMBERTO VIDAL UNDA, promotor de la evocación del Inti Raymi en el día denominado en ésa época "del indio" 24 de Junio y por el convencimiento del irrefutable potencial turístico de nuestra Región.
La Escuela de Guías e Idiomas (Inglés) dependiente de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, integrada al Departamento Académico de Historia, creado en 1964, su curricula de estudios fue rígido, consistía en dos años de cultura general y dos años de especialidad otorgó el título de Guía y Profesor de Idiomas, después de exámenes previas y sustentación de tesis de investigación.
La Escuela de Guías e Idiomas se transforma en Programa Académico de Turismo, se cumplía el número de asignaturas y el peso académico, convirtiéndose su curricula de estudios al sistema flexible, elevando la calidad profesional de los titulados.
Al promulgar la Ley Universitaria No. 23733 el Programa Académico de Turismo, se convierte en Carrera Profesional de Turismo integrando la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo.
La presente estructura curricular, se desarrolla y sustenta, en instrumentos legales que corresponden tanto a la Universidad Perua¬na a través de la Ley 23733, como al Estatuto propio de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, como son:
-
Ley Universitaria Nro. 23733 en sus artículos 2º, 16º, 19º.
-
Estatuto de la UNSAAC Artículos 113º, 114º, 115º, 116º, 117º, 118º, ¬120º y 127º.
MERCADO OCUPACIONAL: OFERTA Y DEMANDA DEL LICENCIADO EN TURISMO
En lo que respecta al sector privado, las empresas turísticas recientemente están manifestando su interés de contar con Licenciados en Turismo, dada la exigencia de las tendencias del mercado, donde es necesario contar con un profesional que este en condiciones de hacer consultoría a estas empresas en cuanto se refiere a la constitución, producción de servicios turísticos, comercialización y distribución.
AREA DE ESTUDIO
En lo que respecta al área de estudios se considera a todos los estudiantes que han terminado sus estudios de secundaría en la Región Cusco, Apurimac y Madre de Dios, las localidades de Puno: Juliaca y Ayaviri, que deseen seguir estudios superiores en la carrera profesional de turismo. También se incluye a todos los estudiantes que han hecho estudios técnicos en turismo en los institutos superiores y desean continuar estudios universitarios, todos ellos en su conjunto, del área geográfica que proceden, representan el área de estudio
ASPECTOS FAVORABLES PARA SU DESARROLLO
De ser el primer destino turístico del País con todos sus atractivos naturales y culturales hacen que sea el primer destino turístico del País y uno de los más importantes del mundo, esto permite que se pueda considerar como una ventaja comparativa y competitiva en términos turísticos al centro receptor Cusco y el Santuario Histórico de Machupicchu. Por lo que, debe ser aprovechada racional y eficientemente.
PERFIL PROFESIONAL
El Licenciado en Turismo estará capacitado para:
-
Implementar alternativas que tiendan a un desarrollo sostenible de la actividad turística.
-
Diseñar y evaluar proyectos turísticos para identificar sus efectos económicos, socioculturales y ambientales.
-
Diseñar y evaluar modelos de planificación turística para el desarrollo sostenible.
-
Proponer políticas de desarrollo y fomento para el sector.
-
Trabajar en equipo en forma disciplinaria e interdisciplinaria Presentar soluciones creativas y viables a los diferentes problemas de su entorno.
-
Docentes Nombrados
PAULLO-RODRIGUEZ-MARIA SANDRA
VERGARA-VALENZA-ZOILO
OLAZABAL-CASTILLO-MARIA JESUSolazabalcm_datu@unsaac.edu.pe
SERNA-GONGORA-CARLOS ALEX
ABARCA-ARRAMBIDE-ROXANA JULIA
ASTETE-SAAVEDRA-FRANCISCO
BELLIDO-GALIANO-EFRAIN
SALAZAR-CARRASCO-JORGE GUMERCIND
QUISPE-PARDO-WALTER SANTIAGO
PACHECO-DEL CASTILLO-JORGE WASHI
VALER-LOPERA-FELICIA ELENA
CARDOSO-MOSCOSO-GLORIA PAULINA
Docentes Contratados
SERNA-SILVA-GIOVANNA JACQUELINE
AMPUERO-ZARATE-EDITH LILIANA
FLOREZ-ZEVALLOS-EDWIN
PALOMINO-CASTAÑEDA-ADELQUI
RECHARTE-CUENTAS-ALVARO recharteca_datu@unsaac.edu.pe
CASTILLO-MAMANI-JULIO ASCENCIO castillomj_datu@unsaac.edu.pe